Video con botón de sonido

Pacientes atendidos

años de trayectoria

Obras Sociales

Nuestro Enfoque: El Sistema de las Tres R

En Fisiolife trabajamos bajo un enfoque integral y progresivo

Las Tres R
R1
🩺

Rehabilitación

Tratamos la lesión desde su origen, reduciendo el dolor, restaurando funciones y devolviéndote el bienestar.

R2
🧘‍♂️

Readaptación

Te ayudamos a recuperar la movilidad, fuerza y confianza para volver a tus actividades diarias sin riesgos.

R3
🏋️‍♀️

Reentrenamiento

Optimizamos tu rendimiento físico con ejercicios específicos para prevenir recaídas y mejorar tu desempeño.

Equipo profesional

Directores

“Creemos en una experiencia saludable para el paciente que sólo en un tratamiento kinésico”

Fernando Álvarez Nobell

Licenciado en Kinesiología y Fisioterapia (Universidad Nacional de Córdoba). MP: 5257
Especialista en Traumatología, Osteopatía, Hidroterapia, Mep Sport y K-Taping y Lesiones en el Deporte.
 
Ver perfil
Formación:

  • Jornadas de Actualización en Lesiones más frecuentes en el Fútbol. Asistente. Asociación Argentina de Traumatología del Deporte y Sanatorio Allende. Córdoba, 20 de septiembre de 2019.
  • Simposio Internacional de Ciencias Aplicadas al Fútbol. Asociación Argentina de Traumatología y Deporte. Asistente. Predio de Ezeiza A.F.A. Buenos Aires, 26 y 27 de octubre de 2017.
  • Congreso Internacional del Colegio de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de la Pcia. de Córdoba. Córdoba, 20 y 21 de octubre de 2017. 18 horas cátedra.
  • Especialización en TERAPIA MEP SPORT (Microelectrólisis Percutánea), Terapeuta MEP SPORT nº: 00491. MEP Academia Argentina – Córdoba, 17 y 18 de mayo 2013. 21 horas Cátedra.
  • Especialización en HIDROTERAPIA. Área de Capacitación Regional II – San Francisco – Colegio de  Klgos. y Fspta. De la Provincia de Córdoba, 17/11/2012.-
  • Especialización K-TAPING TERAPISTA Certificate Nº 2245, de la K-Taping Internacional Academy – ALEMANIA. Córdoba, 30/10/2011.-
  • Postgrado en Osteopatía (Secretaría de Graduados de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba, 2008 al 2011)
  • Residencia Profesional en Traumatología. Servicio de Terapia Física y Rehabilitación del Sanatorio Allende S. A. (2008 – 2009).
  • Práctica Profesional en Consultorio Externo, Internación y Unidad de Terapia Intensiva. Servicio de Kinesiología y Fisioterapia del Hospital Pediátrico del Niño Jesús (2007 – 2008)

Disertaciones:

  • “I Jornada Médico-Kinésica de tobillo y pie: lesiones deportivas”. Sanatorio Allende. Córdoba, 28 de Septiembre de 2019.
  • “Síndrome de Klippel Feil”. Sanatorio Allende. Servicio de Terapia Física y Rehabilitación. Julio de 2009
  • “Síndrome Femoropatelar”. Sanatorio Allende. Servicio de Terapia Física y Rehabilitación. Mayo de 2009
  • “Pubalgia, ¿Causa o Consecuencia?” Sanatorio Allende. Servicio de Terapia Física y Rehabilitación. Diciembre de 2008
  • “Síndrome del Túnel Carpiano”. Sanatorio Allende. Servicio de Terapia Física y Rehabilitación. Noviembre de 2008
  • “Síndrome de Sudeck”. Sanatorio Allende. Servicio de Terapia Física y Rehabilitación. Septiembre de 2008

Distinciones:

Mención Especial: Ateneo final SANATORIO ALLENDE. Servicio de Terapia Física y Rehabilitación. Tema: “Pubalgia, ¿Causa o Consecuencia?” Córdoba. Diciembre de 2008.UPSA y Euprera.

“Hay que escuchar y entender al paciente en su totalidad”

Santiago Peiretti

Licenciado en Kinesiología y Fisioterapia (Universidad Nacional de Córdoba). MP: 5255
Especialista en Traumatología, Osteopatía, Hidroterapia, Mep Sport y K-Taping y Lesiones en el Deporte.
 
Ver perfil

Formación:

  • Jornadas de Actualización en Lesiones más frecuentes en el Futbol. Asistente. Asociación Argentina de Traumatología del Deporte y Sanatorio Allende. Córdoba, 20 de septiembre de 2019.
  • Congreso Internacional del Colegio de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de la Pcia. de Córdoba. Córdoba, 20 y 21 de octubre de 2017. 18 horas cátedra.
  • Certificación en el uso de las Ondas de Choque en Kinesiología. Asociación Argentina de Kinesiología. Buenos Aires, 12 de Agosto de 2017. 12 horas cátedra.
  • Especialización en TERAPIA MEP SPORT (Microelectrólisis Percutánea), Terapeuta MEP SPORT nº: 00503. MEP Academia Argentina – Córdoba, 17 y 18 de mayo 2013. 21 horas Cátedra.
  • Especialización en HIDROTERAPIA. Área de Capacitación Regional II – San Francisco – Colegio de  Klgos. Y Fspta. De la Provincia de Córdoba, 17/11/2012.-
  • Especialización K-TAPING TERAPISTA Certificate Nº 2244, de la K-Taping Internacional Academy –   ALEMANIA. Córdoba, 30/10/2011.-
  • Postgrado en Osteopatía (Secretaría de Graduados de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba, 2008 al 2011)
  • Integrante del equipo del Servicio de Terapia Física y Rehabilitación del Sanatorio Allende S. A. (2009 a la fecha).
  • Residencia Profesional en Traumatología. Servicio de Terapia Física y Rehabilitación del Sanatorio Allende S. A. (2008 – 2009).
  • Consultorio de Kinesiología y Fisioterapia. MEDIFLEX. Centro Privado de Traumatología. Dr. Marcos Spinelli y Dr. Alejandro Avellaneda.  (2007 – 2008).
  • Práctica Profesional en áreas de Rehabilitación Cardiopulmonar, Traumatología, Terapia Intensiva y Neurorehabilitación. Hospital Córdoba. (2007 – 2008)

Especializaciones:

  • Génesis y Crecimiento de la Podología. Escuela de Kinesiología y Fisioterapia. Universidad Nacional de Córdoba. (2003).
  • Adaptaciones Generales de la Masoterapia. Escuela de Kinesiología y Fisioterapia. Universidad Nacional de Córdoba. (2003).
  • Lesiones en el Deporte. Escuela de Kinesiología y Fisioterapia. Universidad Nacional de Córdoba. (2007).
  • Fisioterapia aplicada. Escuela de Kinesiología y Fisioterapia. Universidad Nacional de Córdoba. (2006).
  • Reanimación Cardiopulmonar. Dr. Cayetano Galletti – Jefe Servicio Terapia Intensiva del Sanatorio Allende. (2009).

Disertaciones:

  • “I Jornada Médico-Kinésica de tobillo y pie: lesiones deportivas”. Sanatorio Allende. Córdoba, 28 de Septiembre de 2019.
  • “Reconstrucción de Ligamento Cruzado Anterior”. Sanatorio Allende. Terapia Física y Rehabilitación. Mayo de 2008.
  • “Tenorrafia del Tendón de Aquiles”. Sanatorio Allende. Terapia Física y Rehabilitación.  Julio de 2008.
  • “Síndrome de Costen”. Sanatorio Allende. Terapia Física y Rehabilitación. Septiembre de 2008.
  • “Disfunción de la Articulación Sacroiliaca”. Sanatorio Allende. Terapia Física y Rehabilitación. Noviembre de 2008.
  • “Pubalgia, ¿Causa o Consecuencia?” Sanatorio Allende. Terapia Física y Rehabilitación. Diciembre de 2008.

Distinciones:

Mención Especial: Ateneo final SANATORIO ALLENDE. Servicio de Terapia Física y Rehabilitación.            Tema: “Pubalgia, ¿Causa o Consecuencia?” Córdoba. Diciembre de 2008.

Publicaciones:

  • La importancia del calentamiento en prácticas deportivas. Revista Focodeportivo. Año 1. N°1: Junio 2008. Argentina.
  • Nutrición y Deporte. Revista Focodeportivo. Año 1. N°2: Julio 2008. Argentina.
  • Lesiones en el Deporte. Revista Focodeportivo. Año 1. N°3: agosto 2008. Argentina.
  • Lesiones en el Deporte (parte 2). Revista Focodeportivo. Año 1. N°4: septiembre 2008. Argentina.
  • Atentos Deportistas “Pubalgias” Revista Focodeportivo. Año 1. N°5: octubre 2008. Argentina.
  • Desgarros Musculares. Revista Focodeportivo. Año 1. N°6: noviembre 2008. Argentina.
  • Lesiones en el Tenis. Revista Focodeportivo. Año 1. N°7: diciembre 2008. Argentina.
  • Esguince de Tobillo. Revista Focodeportivo. Año 1. N°8: enero 2008. Argentina.
  • Lesiones Meniscales. Revista Focodeportivo. Año 1. N°9: febrero 2008. Argentina.
Centro Kinésico Integral Fisiolife

Con más de 15 años de experiencia, FisioLife se consolidó como uno de los centros de rehabilitación más completos del interior del país.

Nos dedicamos a mejorar el movimiento y la calidad de vida de las personas, combinando tecnología de vanguardia, innovación profesional y un enfoque humano y ético.

Desde nuestro centro en Villa Allende (Córdoba) y con atención domiciliaria, ofrecemos un abordaje integral en rehabilitación traumatológica, deportiva, neurológica y postural. Contamos con un equipo en formación constante y una red interdisciplinaria que nos permite acompañar a cada persona en todo su proceso de recuperación.

Obras Sociales

 

Utiliza el buscador para conocer si trabajamos con tu obra social.

Turnos y consultas